Titular | Roban datos de conductores rusos y los ponen en venta en la dark web | |
---|---|---|
Año | 2020 | |
Mes | Mayo | |
País | Rusia | |
Descripción | Piratas informáticos anónimos consiguen atacar una base de datos y poner a la venta en el internet profundo todo lo que contenía: en concreto, los datos de más de 129 millones de propietarios rusos de automóviles. Según informa el medio ruso Vedomosti, aquel que pagase el precio estipulado podría acceder a datos como el nombre y apellido del propietario, su dirección, fecha de nacimiento e incluso el número del pasaporte e información de contacto. El precio que establecía el delincuente para hacerse con la información completa de toda la base de datos era de 0,3 bitcoins -unos 2.500€-, mientras que si se quería tener un uso exclusivo de la misma había que desembolsar una cantidad 5 veces superior: 1,5 bitcoins -12.500€ aproximadamente-. Ashot Hovhannisyan, fundador y director técnico de DeviceLock, explica en declaraciones recogidas por Vedomosti que es habitual que los ciberdelincuentes pongan a la venta en Internet bases de datos. ¿Cómo logran acceder a ellas? Mediante la vulneración de los servidores que los almacenan. Los que más se suelen vulnerar son los de la policía y los de las compañías de seguros. | |
Intencionalidad | Cracker | |
Objetivo | Otros | |
Tipo de compañía | ||
Datos/Vida | Datos | |
Acceso | Remoto | |
Reconocido por la marca | No | |
Fuente | https://cointelegraph.com/news/hackers-sell-data-of-129-million-russian-car-owners-for-bitcoin |