Titular | Un joven de 19 años encuentra un fallo que le permite manipular varios modelos de Tesla | |
---|---|---|
Año | 2022 | |
Mes | Enero | |
País | Varios | |
Descripción | David Colombo, un investigador de ciberseguridad de tan solo 19 años y que reside en Alemania, estaba realizando una auditoría para una firma francesa cuando descubrió un programa en la red de la compañía que exponía los datos del Tesla que utilizaba el director de tecnología. Estos datos incluían los recorridos que había efectuado el vehículo o la localización del mismo en tiempo real. Aparte de eso, el joven comprobó que podía enviar comandos a otros Tesla cuyos propietarios también utilizaban el programa mencionado, pudiendo abrir y cerrar las puertas o desactivar algunas prestaciones de seguridad de todos ellos -aunque sin llegar a controlar sistemas como la dirección o el frenado-. Colombo aseguró que la vulnerabilidad detectada afectaba a 25 Tesla en 13 países de Europa y Norte América, aunque indicó que podrían ser cientos. Y aunque el joven investigador se ha puesto en contacto con Tesla para contarles sus investigaciones, de momento no ha conseguido una respuesta oficial. | |
Intencionalidad | Hacker | |
Objetivo | Vehículo | |
Compañía | Tesla | |
Tipo de compañía | Automovilística | |
Datos/Vida | Datos | |
Acceso | Remoto | |
Sistema | Puertas, multimedia y funciones de seguridad | |
Reconocido por la marca | No | |
Fuente | https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-01-13/german-teen-stumbled-across-flaw-allowing-him-to-hijack-teslas |