¿Puede afectar al taller el certificado de ciberseguridad de los vehículos que estará en vigor desde 2022?
EUROCYBCAR es la start-up vasca que ha desarrollado un test propio, el primero en todo el mundo que califica la ciberseguridad de un vehículo.
EUROCYBCAR es la start-up vasca que ha desarrollado un test propio, el primero en todo el mundo que califica la ciberseguridad de un vehículo.
¿Es la automoción eléctrica suficientemente sostenible? Pablo Escapa, CTO de EUROCYBCAR, cree que aún puede serlo más si se da una segunda oportunidad a un viejo vehículo.
La conectividad hace cada día más fácil la vida a bordo de nuestros coches. Pero tiene su reverso oscuro: la “ciberinseguridad”. EUROCYBCAR lleva años trabajando en un test que puede garantizar que el coche está protegido frente a los crackers.
Vehicles can be considered computers
on wheels. Therefore,
Eurocybcar developed the first European testing program for verifying the level of
cybersecurity of (autonomous) vehicles
«Esta amenaza no afecta sólo a los coches autónomos, sino a cualquier vehículo que incorpore un mínimo de tecnología como Bluetooth, sistemas de alerta, airbags, o ABS », ha explicado EUROCYBCAR.
Los coches que no tengan certificado de ciberseguridad no se podrán vender en Europa a partir de 2022, según la nueva regulación de Naciones Unidas que se aprobará este año.
La empresa EUROCYBCAR, especializada en el análisis de ciberseguridad de vehículos, afirma que los ciberataques también afectarán a cualquier unidad que incorpore un mínimo de tecnología.
Muchos interesados ya están sometiendo sus coches al test de Eurocybcar, una start-up con sede Vitoria y cuyo equipo fundador está especializado en ciberseguridad.
Ya es posible saber, de manera oficial y contrastada gracias al nuevo test EUROCYBCAR, si un vehículo es ciberseguro. Algo muy importante, porque afecta a la seguridad de las personas que viajan en un coche.