Si pueden hackearte el ordenador, ¿por qué no el coche?
Control por voz, llaves electrónicas, asistentes de inteligencia virtual… el mundo de la tecnología está revolucionando el del automóvil para ofrecer una conducción más segura.
Control por voz, llaves electrónicas, asistentes de inteligencia virtual… el mundo de la tecnología está revolucionando el del automóvil para ofrecer una conducción más segura.
ETAI Ibérica / Con todos los sistemas que incorporan los automóviles en la actualidad, la ciberseguridad queda en entredicho. Para controlar eso nace Eurocybcar.
Una empresa privada ha creado el test Eurocybcar para evitar que crackers tomen el control de nuestro vehículo, y proteger los datos de los usuarios.
Todos los sistemas electrónicos que incorporan los vehículos suponen un reto a nivel tecnológico, y puede no ser ciberseguro. Así es como nace Eurocybcar.
La encargada de hacer la prueba de ciberseguridad de los coches es Eurocybcar. Esta empresa está especializada en el análisis de los sistemas de conectividad de los coches.
Tenemos el Green NCAP, que verifica las emisiones contaminantes; y ahora llega el Eurocybcar, el test europeo que comprueba la ciberseguridad de los coches.
Eurocybcar, la empresa española que mide el nivel de ciberseguridad de los coches, ya está realizando sus pruebas en los coches que se venden en Europa.
Eurocybcar es uno de los proyectos finalistas del Cibersecurity Ventures. Test que vigila la privacidad de las comunicaciones en nuestro coche antes de ser manipulado por un cracker.
Eurocybcar es una prueba que nace con el objetivo de informar a los conductores de si el coche que conducen o van a comprar es ciberseguro.