Revolución normativa en la venta de vehículos en Europa a partir de 2022
Eurocybcar, la compañía española experta en el análisis de la seguridad de los automóviles, advierte que la ciberseguridad de los coches conectados debe verse reforzada.
Eurocybcar, la compañía española experta en el análisis de la seguridad de los automóviles, advierte que la ciberseguridad de los coches conectados debe verse reforzada.
Los vehículos que no hayan pasado las pruebas de seguridad informática no se podrán vender en Europa a partir de 2022. Eurocybcar lleva años trabajando en ello.
Los ciberataques y el potencial peligro que estos entrañan para la seguridad son un problema del presente, tal como recoge la empresa especializada Eurocybcar.
La empresa especializada en ciberseguridad de vehículos EUROCYBCAR, asegura que los ciberataques no son un problema del futuro, sino del presente.
Naciones Unidas aprobará una regulación para reducir la amenaza de ciberataques, en la que Eurocybcar lleva ya trabajando dos años.
Según la empresa especializada EUROCYBCAR, los ciberataques y el potencial peligro que entrañan para la seguridad de los automovilistas no son un problema del futuro, sino del presente.
Según la empresa vasca especializada en ciberseguridad EUROCYBCAR, los ciberataques también afectan a cualquier vehículo que incorpore un mínimo de tecnología como bluetooth.
«Esta amenaza afecta a cualquier vehículo que incorpore un mínimo de tecnología como Bluetooth», ha explicado EUROCYBCAR.
«Esta amenaza no afecta sólo a los vehículos autónomos, sino a cualquiera que incorpore un mínimo de tecnología como Bluetooth», explica Eurocybcar.