Correos estrena 19 motos eléctricas ciberseguras en Córdoba capital, Lucena y Puente Genil
Las pruebas garantizan seguridad contra el hackeo del vehículo y la interacción con sus componentes y sistemas eléctricos.
Las pruebas garantizan seguridad contra el hackeo del vehículo y la interacción con sus componentes y sistemas eléctricos.
Las pruebas garantizan seguridad contra el hackeo del vehículo y la interacción con sus componentes y sistemas eléctricos.
La Nuuk es el primer vehículo ciberseguro tras haber superado el test que avala el suficiente grado de ciberseguridad conforme a los requisitos especificados en la normativa UNECE/R155.
La empresa logística ya cuenta con 1.000 unidades del primer “vehículo ciberseguro”, según el procedimiento y la metodología ESTP desarrollada por EUROCYBCAR.
Como muestra de su compromiso por la innovación y la ciberseguridad, Correos ha ampliado su flota de motos eléctricas que incorporan la solución de la start-up vizcaína ‘NUUK Monility Solutions’ -NMS-.
Las motos incorporan un sistema que facilita la monitorización automática y el registro de las mediciones, así como el envío de alertas o alarmas al centro de control, con el fin de que el funcionamiento sea seguro y eficiente.
Las motos incorporan un sistema que facilita la monitorización automática y el registro de las mediciones, así como el envío de alertas o alarmas al centro de control, con el fin de que el funcionamiento sea seguro y eficiente.
La empresa logística sigue siendo pionera en incorporar este tipo de vehículos ciberseguros a su flota, y ya cuenta con 1.000 motos ciberseguras para el reparto de proximidad.
Las motos incorporan un sistema que facilita la monitorización automática y el registro de las mediciones, así como el envío de alertas o alarmas al centro de control, con el fin de que el funcionamiento sea seguro y eficiente.