Multas de más de medio millón a los concesionarios no ciberseguros
La ‘ciberamenaza’ más frecuente a un concesionario será el ataque a su stock. El 70% de los coches que se vendan en España en 2025 estarán conectados.
La ‘ciberamenaza’ más frecuente a un concesionario será el ataque a su stock. El 70% de los coches que se vendan en España en 2025 estarán conectados.
Cuando hablamos del presente y del futuro del mundo del motor, la gente habla de ecología, tecnología, seguridad… ¿y qué pasa con la ciberseguridad?
Los concesionarios que no disponen de ciberseguridad se exponen al robo de información de sus clientes, así como la ‘hackeo’ de los vehículos que venden.
Los concesionarios no ciberseguros se exponen al robo de información sensible de sus clientes, arriesgándose a multas que superan el medio millón de euros.
Dos alavesas, EUROCYBCAR y E-PROCESS-MED, entre los finalistas de los premios EMPRENDEDORXXI a la empresa más innovadora del País Vasco.
A medio plazo la principal «ciberamenaza» será el hackeo del vehículo, pues el 70% de los vehículos que se vendan en España en 2025 estarán conectados.
La Unión Europea (UE) no quiere más riesgo para los consumidores en las plataformas digitales ni en el mercado automotriz.
Los concesionarios que no disponen de ciberseguridad se exponen a multas que pueden alcanzar la cifra de hasta de 600.000 euros.
La UE prohibirá en 2022 vender coches que no cumplan la normativa de ciberseguridad que la ONU aprobará en marzo.