Acorde con esta normativa europea, los fabricantes y carroceros deberán disponer de un Sistema de Gestión de la Ciberseguridad -CSMS- que, entre otras obligaciones, garantice que los vehículos mantienen los requisitos de ciberseguridad a lo largo de todo su ciclo de vida o el fabricante/carrocero verifique dispone de un sistema de monitorización de ciberseguridad de sus vehículos.
La UNECE/R155 -publicada en julio de 2020 y de obligado cumplimiento desde 2024- es uno de los 3 pilares de las regulaciones europeas de ciberseguridad aplicadas a productos y servicios IoT, anticipándose a la recientemente aprobada Ley de Ciberresiliencia CRA -que no será de obligado cumplimiento hasta noviembre de 2027-.
¿Cómo saber si tu vehículo cumple con la UNECE/R155?
EUROCYBCAR, -Empresa de ciberseguridad con sede en el Parque Tecnológico de Álava- y AENOR han desarrollado de forma conjunta el Certificado de ‘Ciberseguridad en Vehículos-UNECE/R155-ESTP’ con el que se demuestra si “de verdad” un vehículo cumple con los requisitos de ciberseguridad que exige la normativa UNECE/R155, es decir, si protege correctamente la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo.
Dentro de ese nuevo proceso de certificación, tiene un papel destacado la Tecnología ESTP de EUROCYBCAR: una innovadora plataforma modular, que permite realizar un proceso estandarizado, objetivo y automatizado de análisis y evaluación del nivel de ciberseguridad de vehículos, aplicando la Metodología ESTP -propia de EUROCYBCAR y bajo patente internacional- y según los ejemplos de requisitos que marca la normativa UNECE/R155 y la ISO 21434.
Gracias al Certificado de AENOR y al proceso de evaluación técnica previa de EUROCYBCAR, el fabricante/carrocero podrá saber el grado real de cumplimiento con la normativa europea de ciberseguridad para vehículos -la UNECE/R155- y las posibles acciones de mitigación para evitar costes derivados de fallos de ciberseguridad durante el proceso de diseño o fabricación o, incluso, por incumplimiento de GDPR -Ley europea de Protección de Datos-.
Ayudas de SPRI para “Certificaciones en Cíber”
SPRI, consciente de la importancia que tiene la Certificación de Ciberseguridad en Vehículos UNECE/R155- ESTP”, ofrece una ayuda a las PYMES Vascas de hasta 25.000€ por empresa. La subvención deberá solicitarse antes del 30 de junio de 2025 y el plazo máximo para la conclusión del proyecto será el 31 de marzo de 2026.
Aprovecha esta oportunidad de ayudas para poder contar con el respaldo de EUROCYBCAR y AENOR. Contacta con nosotros para más información y asesoramiento sobre el proceso de solicitud de esta subvención a fondo perdido de SPRI y cómo podemos ayudarte a cumplir con los requisitos que exige la Normativa Europea UNECE/R155.