La ciberseguridad, la próxima gran batalla del motor
La ONU elabora un estándar que será obligatorio en la UE a partir de 2022. La industria se pone en marcha y ya prepara una ISO específica en esta materia.
La ONU elabora un estándar que será obligatorio en la UE a partir de 2022. La industria se pone en marcha y ya prepara una ISO específica en esta materia.
En un sector muy masculino, un proyecto dirigido por una española está introduciendo una nueva variable a vigilar en los coches: su ciberseguridad.
La vasca Eurocybcar ha desarrollado el primer programa de pruebas para verificar el nivel de ciberseguridad de los automóviles. Buscan convertir este test en un estándar europeo.
La empresa ubicada en Vitoria, Eurocybcar, desarrolla el primer programa de pruebas para verificar el nivel de ciberseguridad de los automóviles.
La ciberseguridad se ha demostrado como una preocupación más para la industria automóvil. Por eso resultaba crucial ver qué llevaban las marcas del sector a la RSA de San Francisco.
Los distintos actores del sector de la automoción se darán cita para abordar los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales del concesionario.
El objetivo de esta jornada es dar a conocer las tendencias de futuro en sectores tan diversos como industria 4.0, ciberseguridad, Smart Energy, biociencias-salud o Food Tech.
En un mundo donde históricamente los hombres han dominado la economía, cinco mujeres se yerguen como líderes de algunos sectores imprescindibles.
Los vehículos vendidos a partir de 2022 deberán contar con un certificado de ciberseguridad contra posible hackeos y robo de datos de clientes.