Vehículos ciberseguros, un reto y una obligación a partir de 2022
Azucena Hernández, CEO de Eurocybcar, explica los riesgos de seguridad que sufren los vehículos conectados a internet o con tecnologías inalámbricas.
Azucena Hernández, CEO de Eurocybcar, explica los riesgos de seguridad que sufren los vehículos conectados a internet o con tecnologías inalámbricas.
La Asociación Española de Normalización -UNE- celebró en junio el encuentro ‘Necesidades de normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Inteligente’. En él, diferentes especialistas como Pablo Escapa, Director TI de EUROCYBCAR, destacaron la necesidad de contar con nuevas normas técnicas en el ámbito de la movilidad conectada y automatizada para dar respuesta a los riesgos inherentes de ciberseguridad y privacidad que conllevan los avances tecnológicos en este ámbito.
A principios de verano, varias marcas tuvieron que reparar algunos de sus modelos por un problema generalizado. ¿Qué ha sucedido y cómo afecta este fallo a los usuarios españoles de esos coches? Lo contamos con la información proporcionada por EUROCYBCAR.
El año 2022 será muy importante para el mundo del automóvil; a partir de ese momento, los coches de nueva fabricación deberán incluir más asistentes y elementos de ayuda a la conducción de serie. Y no será la única norma que dará que hablar.
Para que un vehículo se pueda homologar -en los modelos de nueva homologación a partir de julio de 2022- en la Unión Europea, deberán cumplir con los requisitos de la norma ONU/UNECE WP29 R155. Así lo cuenta la CEO de EUROCYBCAR, Azucena Hernández -pags. 38 a 40-.
En el webinar de EUROCYBCAR, realizado en colaboración con Advanced Fleet Management Consulting, descubrirás los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan las flotas de las empresas, organismos o instituciones, qué casos reales han ocurrido ya y qué puedes hacer para proteger tu flota de vehículos o los sistemas que las controlan.
Además de distintas ponencias sobre normativas y diversos casos de uso como el coche conectado, el sector eléctrico, sector naval, IoT y Ciberinteligencia en las infraestructuras críticas inteligentes, se tratará sobre la problemática de las denuncias de los ciberataques en las empresas con el Ministerio Fiscal. Entre los ponentes se encuentra la CEO de EUROCYBCAR, Azucena Hernández.
La investigación encaminada a desarrollar el protocolo de pruebas del Test EUROCYBCAR arrancaba en 2015. Dos años después se llevaba a cabo la primera prueba piloto.
En este webinar, EUROCYBCAR, en colaboración con Advanced Fleet Management Consulting, mostró los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan las flotas de las empresas, organismos o instituciones, qué casos reales han ocurrido ya y qué puedes hacer para proteger tu flota de vehículos o los sistemas que las controlan.