Los concesionarios vulnerables a ciberataques se exponen a multas de hasta 600.000 euros
A medio plazo la principal «ciberamenaza» será el hackeo del vehículo, pues el 70% de los vehículos que se vendan en España en 2025 estarán conectados.
A medio plazo la principal «ciberamenaza» será el hackeo del vehículo, pues el 70% de los vehículos que se vendan en España en 2025 estarán conectados.
La Unión Europea (UE) no quiere más riesgo para los consumidores en las plataformas digitales ni en el mercado automotriz.
Los concesionarios que no disponen de ciberseguridad se exponen a multas que pueden alcanzar la cifra de hasta de 600.000 euros.
La UE prohibirá en 2022 vender coches que no cumplan la normativa de ciberseguridad que la ONU aprobará en marzo.
Azucena ha sido la protagonista y la encargada de inaugurar el primer Digital Talk de Sumauto. Se trata de una serie de conversaciones, organizadas por este especialista en portales verticales de motor de Vocento cuya primera temática fue la ciberseguridad y, concretamente, si están los concesionarios preparados para hacer frente a las posibles amenazas de los crackers.
La Unión Europea prohibirá en 2022 vender coches que no cumplan con la normativa de ciberseguridad de la ONU. EUROCYBCAR lleva años trabajando en ello.
La UE prohibirá en 2022 vender coches que no cumplan la normativa de ciberseguridad de la ONU que se aprueba este mes de marzo.
La ‘ciberamenaza’ más frecuente será el ataque a su stock, pues el 70% de los coches que se vendan en España en 2025 estarán conectados.
Los concesionarios que no cuidan la ciberseguridad se exponen al robo de información sensible de sus clientes, según datos de Eurocybcar.